sábado, 15 de febrero de 2020

DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL

En el CEIP Cristo del Consuelo de Torralba de Calatrava hemos hecho nuestro pequeño homenaje a esos pequeños guerreros que, como nuestro querido alumno de 4 años Andrés, día a día luchan para ganar su batalla.

Transcribo el manifiesto de AFANION que leyeron nuestro/as alumnos/as y que me emocionó profundamente.

Si me pongo en la piel de uno de los niños que hoy están enfermos de cáncer y pienso en barreras, me vienen a la imaginación las vallas que tienes que saltar de pequeño en atletismo, o la barrera que formas jugando al fútbol para intentar parar el balón antes de que llegase a la portería... Esas barreras son fáciles de superar.

Pero hoy hablamos de otras barreras que hacen que la vida sea un poco más difícil.
Un día cualquiera, puedes ponerte enfermo, tan enfermo que tienes que ir al hospital, te tienen que hacer unas pruebas, y quizá quedarte ingresado. Y te preguntas: ¿Qué me está pasando? ¿Por qué estoy aquí? Y aparece el MIEDO, porque esto sí que parece difícil.
Y ahí comienzas a saber qué quiere decir eso de las barreras y todo lo que implican: es no ver a diario a mis hermanos, a mis abuelos, a los amigos. Es no poder ir al colegio, estudiar, ni hacer deporte o jugar. Es no poder hacer todo lo que me gusta.
Sé que estoy en el hospital porque es necesario para curarme, que todas las personas que están trabajando a mi alrededor me tratan muy bien, pero en el fondo me falta todo lo que sin darme cuenta me hacía feliz. 
En el hospital he hecho muchos amigos, y van a menudo personas de una asociación que hablan conmigo y con mis papás. "NO MÁS BARRERAS", les escucho decir, y aunque al principio no sabía muy bien a qué se referían, creo que tienen que ver con que hemos tenido que trasladarnos a otra ciudad, con que papá ha dejado su trabajo para poder estar conmigo, y con que mis hermanos están lejos, y ahora los tienen que cuidar mis abuelos.
Desde AFANION, desde la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y desde las 21 asociaciones que forman parte de ésta, trabajan para eliminar o minimizar todas las barreras posibles. Para ello piden que se tomen medidas que garanticen que todos los niños con cáncer y sus familias tengan derecho a los mismos tratamientos y servicios sin que haya distinciones por haber nacido o por residir en uno u otro territorio. Lo importante, de verdad, es que los niños y adolescentes afectados se curen y tengan calidad de vida. 
Por eso, en este Día Internacional del Niño con Cáncer, yo también digo:
¡NO MÁS BARRERAS!



Como siempre acabamos con algunas de las canciones que hemos preparado para luchar contra el cáncer.







No hay comentarios:

Publicar un comentario