El día
28 de mayo tuvo lugar en la cabecera del centro el encuentro entre
alumnos de Anchuras, Navalpino y Horcajo.
El tema
elegido por el claustro de maestros para este año fue “FOLCLORE
DEL MUNDO”.
El día comenzaba dando la bienvenida a los compañeros de las secciones. Los alumnos se dividieron por grupos compuestos por niños de todos los cursos y así se empezaba con los talleres.
Primer
taller: Construcción de instrumentos musicales.
Se
trataba de construir un instrumento musical con materiales de uso
cotidiano.
Infantil hizo unos crótalos con la cáscara de nuez limpia y pintada.
Infantil hizo unos crótalos con la cáscara de nuez limpia y pintada.
El
Primer Ciclo construyó unas maracas con los botes vacíos de
actimel. Se rellenaron con lentejas y se decoraron con témperas.
El
Segundo Ciclo fabricó unos timbales con unos maceteros de plástico
que cada uno personalizó con las pinturas.
El
Tercer Ciclo preparó unos palos de lluvia muy originales empleando
materiales como los rollos vacíos de papel de cocina, palillos,
arroz y lentejas, papel pinocho, etc.
![]() | ||||||
| Palos de lluvia |
Segundo
taller: Música y Movimiento.
Se llevó
a cabo en el espacio del aula de Educación Artística (Biblioteca
del centro).
Allí los alumnos vieron una presentación centrada en las características de la música y las danzas típicas de los países seleccionados: Argentina, África, América, España, Oriente e Inglaterra. Además de aprender alguna canción y conocer algunos instrumentos musicales, también bailaron.
Allí los alumnos vieron una presentación centrada en las características de la música y las danzas típicas de los países seleccionados: Argentina, África, América, España, Oriente e Inglaterra. Además de aprender alguna canción y conocer algunos instrumentos musicales, también bailaron.
Tercer
taller: Juegos del Mundo.
Este
taller se trabajó en el patio de recreo. Divididos por espacios los
alumnos practicaron deportes de todo el Mundo: Fútbol, balonmano,
baloncesto, etc.
Cuarto
taller: Elaboración de banderas y mapas.
Aquí
los alumnos se acercaron a la historia de la bandera de los
diferentes países y construyeron cada uno una bandera.
Quinto
taller: Diseño de complementos y abalorios.En
este taller los alumnos hicieron sombreros, abanicos y collares
típicos de distintas partes del Mundo, ¡quedaron preciosos!
Alrededor
de las 11.30 de la mañana se terminaba el tiempo de los talleres y
salimos todos al patio a disfrutar de un rico desayuno ofrecido por
el AMPA.
La
siguiente actividad del día comenzaba a las 12.30 en el auditorio de
Horcajo de los Montes. Allí tuvo lugar el concierto didáctico:
“MÚSICA POR EL MUNDO” llevado a cabo por los profes de la
escuela de música del municipio y con la colaboración de algunos
compañeros del centro y la participación de todos los alumnos.
Se hizo una interpretación de obras mundialmente conocidas a la vez que con los alumnos se repasaban las cualidades del sonido.
Se hizo una interpretación de obras mundialmente conocidas a la vez que con los alumnos se repasaban las cualidades del sonido.
Hubo
varias sorpresas: La primera, nuestro compañero David a la
percusión, ¡tenemos un buen artista entre nosotros!
Otras de
ellas, la interpretación en forma de eco de la canción Africana “Oh
alele” en la que participaron todos los alumnos del CRA o de la
obra “En Un Mercado Persa” que alumnos del tercer ciclo tocaron
con la flauta en el escenario. Hubo muchas más anécdotas y momentos
divertidos.
Tras el
animado espectáculo todos volvimos al patio de recreo de Horcajo,
despedimos a los alumnos de las secciones y dimos fin a una jornada
inolvidable.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario