lunes, 17 de febrero de 2014

SE ACERCA EL CARNAVAL




Ya huele a serpentinas y suenan las charangas en la calle, preparamos los disfraces, los desfiles y los bailes porque ya está aquí ¡LA ALEGRÍA DEL CARNAVAL!


HISTORIA DEL CARNAVAL
               Los carnavales se han convertido en una de las fiestas más internacionales, debido a que se han extendido fácilmente por todo el planeta, conquistando los corazones de los pueblos durante generaciones.
Ilusión, disfraces, colores, pinturas, máscaras, bailes, canciones y mucha diversión.. Todo ello marca el carácter de la fiesta, pero ¿por qué la gente se disfraza durante el carnaval?

¿Dónde y cuándo nace el carnaval?
              Los estudios estiman que las primeras celebraciones que más tarde tomarían el nombre de Carnaval, se realizaron años antes del nacimiento de Cristo y tienen su origen en las fiestas relacionadas con la agricultura. Parece ser que los campesinos se reunían en verano con los rostros enmascarados y los cuerpos totalmente pintados, alrededor de una hoguera, para celebrar la fertilidad y la productividad del suelo, o bien para alejar los malos espíritus de la cosecha.

             Con el paso de los años, el carnaval llegó a Venecia, y de ahí, se fue extendiendo por todo el mundo. Poco a poco, fue moldeando sus características, dependiendo de las costumbres propias de cada país. Cada ciudad fue incorporando los hábitos propios de su cultura. Pero, por lo general, el carnaval se define a través de máscaras, disfraces, carrozas, desfiles y bailes, algo común en todas las celebraciones, indistintamente del lugar en el que tenga cabida la celebración del Carnaval.

             A continuación, veremos las características más importantes de los Carnavales del Mundo.


VENECIA (Italia)
              El Carnaval de Venecia es el más importante de toda Europa. Durante 17 días, las calles y canales de esta mágica ciudad se convierten en el escenario de desfiles, espectáculos, óperas, conciertos y bailes. La gente pasea con máscaras y disfraces y todo parece transportarnos a las elegantes fiestas del siglo XVII.  
Durante las noches, se realizan bailes en salones y las comparsas conocidas realizan desfiles por la ciudad. 
Cabe destacar la fiesta de máscaras sobre el agua  y el concurso de las máscaras más bellas.

                               


                  En este vídeo podemos observar la características principales de los trajes y máscaras de Venecia. La música es una de la que más se baila en los salones de la Ciudad. "El Danubio Azul".
                               



                              

RÍO DE JANEIRO (Brasil)
              El carnaval de Río de Janeiro es uno de los carnavales más visitados y conocidos del mundo. Río de Janeiro es famoso por las escuelas de samba que desfilan frente a los espectadores en el sambódromo, una gigantesca pasarela diseñada por un arquitecto brasileño.
Nada se deja a la improvisación: el diseño de los trajes, la música, la coreografía, la letra de las canciones, todo ha de estar listo para desfilar. Y es que una comisión de jueces será la encargada de seleccionar a la escuela ganadora del carnaval. 


TENERIFE (España)

                    El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife cuenta con dos partes bien diferenciadas, el carnaval "oficial" y el carnaval en la calle. El carnaval oficial cuenta con más de 100 grupos con una media de 50 componentes cada uno: murgas, comparsas, grupos de disfraces, rondallas y agrupaciones musicales. El carnaval de la calle, viene a ser la participación de los propios ciudadanos en la fiesta.
Miles de personas salen cada día a la calle a participar con un disfraz. Bailan al son de orquestas locales; de los ritmos caribeños; música electrónica y las apuestas musicales del año durante toda la noche.
El miércoles previo al fin de semana del carnaval se elige a la Reina del Carnaval en una gala que suele retransmitirse para todo el país, además de la emisión en satélite.
Durante la gala, desfilan las candidatas por el escenario principal. Un jurado compuesto por los miembros de la corporación municipal y personas famosas serán los encargados de elegir a la reina. En los últimos años se realiza también una votación vía sms.
El Carnaval de Río es uno de los eventos más importantes y sorprendentes en la escena carnavalesca de Sudamérica. Con un conjunto de atributos, de los que podemos contar la música, el baile, los desfiles de las escuelas de Samba y la maravillosa arquitectura de la ciudad, entre otros, y donde se dan manifestaciones históricas que acreditan año tras año la importancia del Carnaval. - See more at: http://www.carnavales-brasil.com/rio/carnaval/#sthash.dctcL7lB.dpuf

CÁDIZ (España)
 
              Del Carnaval de Cádiz cabe destacar, entre los múltiples actos dentro del carnaval, el concurso oficial de agrupaciones, con más de 100 años de historia, donde participan cada año más de un centenar de agrupaciones entre chirigotas, comparsas, cuartetos y coros. Otro de los actos que simbolizan al carnaval gaditano son sus genuinos carruseles de coros. 

Entre los instrumento cabe destacar la caja, el bombo, los platillos y la guitarra y el kazoo usados por todas las agrupaciones.La bandurria y el laúd, usados por los coros. Las claves, usado por los cuartetos. 
 Comparsa "Calle de la Mar"

EL CARNAVAL EN NUESTRA PROVINCIA

            En Ciudad Real, también se hace  la elección de Reina y Damas de los carnavales cada año y después tiene lugar el pregón que da comienzo a la semana de fiestas.
En las distintas carpas de los pueblos de alrededor, se realizan bailes infantiles por las tardes y concursos de disfraces, y por la noche se repite la fiesta, en este caso para los adultos. La música en estos eventos no falta, muchas orquestas de música moderna se encargan de poner ritmo al carnaval.
A lo largo de toda la semana tienen lugar numerosos concursos de comparsas y chirigotas en los distintos teatros y carpas. También hay desfiles por las calles de peñas de carnaval que lucen sus mejores trajes, acompañados de música, bailes y carrozas representando el tema que ese año han decidido mostrarnos. 
Y EN NUESTRA LOCALIDAD, ¿ CÓMO SE CELEBRA EL CARNAVAL?
El Carnaval de Río es uno de los eventos más importantes y sorprendentes en la escena carnavalesca de Sudamérica. Con un conjunto de atributos, de los que podemos contar la música, el baile, los desfiles de las escuelas de Samba y la maravillosa arquitectura de la ciudad, entre otros, y donde se dan manifestaciones históricas que acreditan año tras año la importancia del Carnaval. - See more at: http://www.carnavales-brasil.com/rio/carnaval/#sthash.dctcL7lB.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario